Ir al contenido

Kentia; tu salón, más elegante

Cómo Cuidar la Kentia: Ubicación, Riego y Todo lo que Necesitas Saber

La Kentia o Howea forsteriana suele ser la primera opción cuando pensamos en una planta grande de interior que aporte elegancia y abundancia al mismo tiempo.

Kentia en un salón iluminado con luz indirecta.

¿Dónde colocar la Kentia según tu clima?

La ubicación es clave para mantener la Kentia sana:

  • Climas cálidos: Prefiere luz brillante indirecta. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus hojas.
  • Climas fríos: Colócala cerca de una ventana orientada al sur o al este para garantizar suficiente luz y temepraturas cálidas, pero lejos de corrientes de aire frío y sin que le de sol directo

💡 Tip extra: La Kentia también tolera lugares con poca luz, pero su crecimiento será más lento.


¿Qué tipo de sustrato necesita la Kentia y cómo trasplantarla?

La Kentia requiere un sustrato bien drenado que permita a las raíces respirar, si no sus raíces se pudrirán. Una mezcla ideal incluye:

50% Sustrato universal

30% Arlita o grava volcánica

20% Corteza de pino*

Aquí lo puede​​s comprar

Aquí lo pue​​des comprar

Aquí lo puedes comp​​rar

*Sí, el abono para las orquídeas también sirve

Pasos para trasplantar:

Tendrás que tener en cuenta que puede llegar a crecer más que el techo del salón o estancia donde esté y trasplantarla a una maceta más grande acelerará su crecimiento.

Trasplanta cada 3 o 4 años, para renovar el sustrato.

💡 Pro tip: Trasplanta en primavera, cuando empiecen a subir las temperaturas.


¿Cuánto y cómo regar la Kentia?

Es una planta que no va a tolerar bien encharcamientos, con lo cual, deberás dejar que se seque bien la mayor parte del sustrato antes de volver a regar.

  • Primavera y otoño: Riega cada 10-12 días
  • Verano: Una vez por semana bastará.
  • Invierno: Reduce el riego a cada 15 días, ya que la planta necesita menos agua en esta temporada.

💡 Consejo práctico: Usa agua a temperatura ambiente y sin cloro para evitar dañar las raíces.


¿Cómo abonar la Kentia para un crecimiento saludable?

El abonado regular estimula el crecimiento y mejora la apariencia de las hojas:

​Puedes hacer aportaciones de abono orgánico sólido, como humus de lombriz, una o dos veces al año en primavera y en otoño.


¿Cómo podar la Kentia para mantenerla en forma?

La Kentia no necesita podas drásticas, pero eliminar hojas viejas y secas es esencial para mantenerla sana:

  • Cuándo podar: A lo largo del año haz podas de mantenimiento. Si no hay nada enfermo o seco, no habría que podar.
  • Cómo hacerlo:
    1. Usa tijeras de podar limpias y desinfectadas.
    2. Corta las hojas amarillas, secas o enfermas desde la base, sin dañar el tronco.
    3. Retira cualquier parte que haya caído en el sustrato.

💡 Pro tip: Nunca cortes el tronco principal, ya que esto puede dañar la planta de forma irreversible.

  ​​  Aquí lo puedes comprar​​

¿Qué enfermedades y plagas afectan a la Kentia?

Aunque es resistente, la Kentia puede ser atacada por:

  • Cochinillas: Aparecen como manchas blancas en las hojas. Retíralas manualmente con un trapo o algodón humedecido.
  • Araña roja: Provoca manchas amarillas y pérdida de color. Aumenta la humedad ambiental frotando las hojas con un paño húmedo, para retirar polvo acumulado.
  • Hongos: Manchas marrones en las hojas debido al exceso de agua. Mejora el drenaje y aplica un fungicida natural.


¿Sabías que...?

  • La Kentia es originaria de la isla de Lord Howe, en Australia, donde puede crecer hasta 10 metros en su hábitat natural.
  • Es una de las plantas más utilizadas en decoración de interiores por su capacidad para purificar el aire y tolerar ambientes cerrados.
  • En la época victoriana, era considerada un símbolo de lujo y se encontraba en las mansiones más elegantes de Europa.


Conclusión

La Kentia es una planta versátil y resistente que puede transformar cualquier espacio en un oasis verde. Siguiendo estos consejos de riego, trasplante, poda y control de plagas, tu palma estará siempre en su mejor forma. ¿Tienes alguna experiencia o truco con esta planta? ¡Déjalo en los comentarios y comparte esta información con otros amantes de las plantas! 🌿✨


*Todos los enlaces de productos sugeridos en esta página, están vinculados a un programa de afiliación de Amazon

Iniciar sesión para dejar un comentario