Ir al contenido

Cactus de Navidad; Haz que Florezca Cada Año

Descubre los secretos mejor guardados para cuidar tu Cactus de Navidad y lograr una floración espectacular cada temporada

La Schlumbergera o  Cactus de Navidad es una de las plantas más populares para decorar nuestros hogares en Navidad. Aunque su aspecto exótico y sus flores vistosas lo hacen muy deseado, muchas personas no saben cómo cuidarlo correctamente o lo confunden con el Cactus de Pascua. Aquí encontrarás una guía completa para mantenerlo sano y floreciente durante muchos años. 🌵✨



¿Cómo diferenciar el Cactus de Navidad del Cactus de Pascua?

Es común que estos cactus se confundan, pero tienen diferencias claras:

  • Cactus de Navidad (Schlumbergera truncata):
    • Hojas con bordes dentados o puntiagudos.
    • Florece entre noviembre y enero.
    • Las flores tienen pétalos más estrechos y suelen colgar hacia abajo.
  • Cactus de Pascua (Rhipsalidopsis gaertneri):
    • Hojas con bordes más redondeados.
    • Florece entre marzo y mayo.
    • Sus flores son más simétricas y abiertas.

💡 Dato curioso: Ambos cactus son originarios de las selvas tropicales de Brasil, donde crecen como epífitas en árboles.

Cactus de Navidad (Schlumbergera truncata)

Cactus de Pascua (Rhipsalidopsis gaertneri)

Cactus de Navidad con flores rosadas en plena floración



¿Dónde colocar el Cactus de Navidad según tu clima?

  • Climas fríos:
    Coloca tu cactus en el interior, cerca de una ventana orientada al este o al sur para recibir luz brillante, pero indirecta. Evita corrientes de aire frío o fuentes de calor directo.
  • Climas cálidos:
    Puede estar en exteriores en una zona con sombra parcial. En verano, protégelo del sol directo para evitar que se quemen las hojas.

💡 Tip extra: Mantén la temperatura entre 15 y 24 °C. El Cactus de Navidad necesita temperaturas frescas (entre 10 y 15 °C) durante el otoño para estimular la floración.


¿Qué tipo de sustrato necesita y cómo trasplantarlo?

Es una planta epífita, esto significa que crece en los troncos o ramas en lo alto de los árboles, por lo tanto, tendrá que tener un sustrato ligero y aireado, pero a la vez le vienen bien ciertos aspectos del sustrato de un cactus, normal.

40% Sustrato universal

20% Perlita

20% Arlita

20% Corteza de pino*

Aquí lo puedes co​​mprar

Aquí lo puedes c​​omprar

Aquí lo puedes c​​omprar

Aquí lo puedes c​​omprar

*Sí, el abono de para las orquídeas también sirve

Pasos para trasplantar:

  1. Trasplanta a mediados de primavera, después de la floración.
  2. Usa una maceta con buen drenaje, idealmente de terracota.
  3. No dañes muchas raíces en el proceso, no suele generar demasiadas de por sí.

💡 Pro tip: Trasplanta cada 2-3 años o cuando las raíces llenen la maceta.


¿Cuándo y cómo regar el Cactus de Navidad?

El riego es crucial para mantener este cactus sano.

  • Invierno (floración): Riega ligeramente una vez cada 12 días, cuando el sustrato esté seco al tacto.
  • Primavera: Riega una vez cada 10 días.
  • Verano: Una vez cada 7 días.
  • Otoño (preparación para la floración): Reduce los riegos y deja que el sustrato se seque más entre ellos, regando una vez cada 10 días.

💡 Evita el exceso de agua, ya que puede provocar la pudrición de las raíces. Usa agua a temperatura ambiente y sin cloro.


¿Cómo abonar el Cactus de Navidad?

Como muchas plantas con floración, le vendrá bien un abonado, al menos, una vez al año en primavera, pero otro en otoño también lo agradecerá.

    Aquí lo pued​​es comprar


¿Cómo podar el Cactus de Navidad?

La poda no es esencial, pero puede ayudar a mantener su forma y estimular un crecimiento más compacto.

  • Cuándo podar: Hazlo después de la floración, a finales de invierno o principios de primavera.
  • Cómo hacerlo:
    • Usa tijeras limpias o gira suavemente las hojas para separarlas.
    • Elimina segmentos dañados o débiles.

💡 Dato útil: Puedes usar los segmentos podados para propagar nuevas plantas. Déjalos secar un par de días antes de plantarlos en sustrato.


¿Qué enfermedades y plagas afectan al Cactus de Navidad?

  • Cochinilla algodonosa: Aparece como pequeñas bolas blancas. Usa un algodón humedecido y retíralas manualmente o aplica tierra de diatomeas.
  • Pudrición de raíces: Provocada por exceso de agua. Reduce el riego y trasplanta si es necesario.
  • Hongos: Manchas marrones o negras en las hojas. Aplica un fungicida específico.

💡 Remedios caseros efectivos:

  • Usa una infusión de ajo como fungicida natural.
  • Rocía con una mezcla de agua y vinagre (en proporción 10:1) para prevenir plagas.

   Aquí lo puedes ​​comprar

¿Sabías que...?

  • El Cactus de Navidad es una planta longeva. Con los cuidados adecuados, puede vivir más de 20 años.
  • En Brasil, su hábitat natural, es polinizado por colibríes.
  • Según el feng shui, tener un Cactus de Navidad en casa atrae energía positiva y armonía familiar.

Conclusión

El Cactus de Navidad es mucho más que una planta decorativa para las fiestas. Con los cuidados correctos, puedes disfrutar de su belleza año tras año. ¿Te animas a probar algún consejo de esta guía? ¡Déjalo en los comentarios y comparte esta entrada con otros amantes de las plantas! 🌵🎄


*Todos los enlaces de productos sugeridos en esta página, están vinculados a un programa de afiliación de Amazon


Iniciar sesión para dejar un comentario